
El Partido Nacionalista de Perú se apoyaba en que el tratado con Chile, que entró en vigencia el año pasado, era inconstitucional por no haber sido votado en el Congreso, como ocurrió con el Tratado con Estados Unidos. Por otra parte quienes argumentaban lo contrario, incluyendo el Gobierno peruano, aseguraban que el acuerdo no era inconstitucional necesariamente. El ex candidato presidencial Ollanta Humala, quien lidera el partido izquierdista de Perú, tiene resquemores con Chile por lo que nunca ha estado de acuerdo con los tratados entre ambos países, cuestionando la definición de los TLC. La decisión fue tomada por el Tribunal en forma unánime, según informó la radio limeña RPP, y las decisiones de ese organismo son inapelables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Eres libre de comentar lo que quieras, pero muestra respeto si quieres ser respetado.